La urgencia de una descarbonización coordinada
El mundo se encuentra en una encrucijada, no hay tiempo que perder y las emisiones de dióxido de carbono pueden reducirse en cincuenta por...
La invasión a Ucrania: cuando los combustibles fósiles se niegan a morir
El conflicto en Ucrania muestra que la fantástica percepción de que las energías fósiles estaban condenadas a los libros de historia choca contra la...
¿Puede haber una transición energética con energía barata?
Antes de la crisis de la covid-19 y la invasión rusa a Ucrania, el mercado energético apuntaba a una transición de bajo precio. Pero...
La descarbonización caótica
La covid-19 y, ahora, la guerra de Ucrania, están creando una crisis energética y una descarbonización no planificada. En un mundo volátil, las energías...
Latinoamérica dispuesta a transitar hacia las energías limpias
El Acuerdo de París mantiene al mundo ocupado con la transición energética y, en la pasada COP26, Latinoamérica mostró ir con buen pie. Pero...
Los chinos ganarán la partida de la transición energética
China será la ganadora de la transición energética del petróleo hacia las energías limpias: los chinos se encuentran en una posición privilegiada para sacar...
Transformaciones en el mercado energético mundial: implicaciones para Venezuela
Tanto los países industrializados como los mercados emergentes avanzan hacia una matriz energética diversificada y descarbonizada. El sector privado venezolano será clave para la...
Energías renovables en Panamá: presente y futuro
En Panamá han empezado a desplegarse las energías renovables no convencionales, como los molinos de viento en Penonomé y miles de paneles solares que...
El desafío energético de Panamá
En las últimas dos décadas Panamá ha triplicado su capacidad de generación eléctrica; sobre todo, a partir de la hidroelectricidad. Además, ha experimentado un...