¿Quién le teme al coronavirus?
Las consecuencias económicas de la crisis de la gripe aviar, el fenómeno más parecido al coronavirus, se habían diluido un semestre después de su...
¿Adónde van las tasas de interés en Estados Unidos?
Desde septiembre de 2019 la Reserva Federal ejecuta un programa de compra de bonos del tesoro, por el orden de los 60.000 millones de...
El coronavirus, China y los otros
La crisis sanitaria podría contribuir a desarticular las fuerzas que han impulsado el alza del mercado accionario. Para la mayoría de los inversionistas lo...
La codicia: ¿quién está a salvo?
Según un viejo dicho de Wall Street, los mercados financieros están impulsados por dos emociones poderosas que se contrarrestan: codicia y miedo. Los inversionistas...
La gula: pecado capital en las finanzas
La manifestación más común de la gula en los negocios ocurre en la repartición de excedentes o beneficios. Hay comportamientos que parecen gula, pero...
Reflexiones de un presidente saliente
En marzo de 2020 terminará el mandato de Mark Carney en el Banco de Inglaterra. Entre los desafíos que enfrentarán sus sucesores se encuentran...
Mercados financieros internacionales: lo que deja 2019
¿Qué deja 2019? Tres tendencias para las próximas décadas: el entorno de inversión es más relevante que nunca, la guerra comercial chino-estadounidense apenas comienza...
¿Cómo escoger el tipo de cuenta de inversión?
Una persona deseosa de una cuenta de inversión necesita pleno conocimiento de las diferentes modalidades de este instrumento en el mercado financiero, además de...
Los sesgos políticos de las decisiones financieras
Los gerentes de fondos de inversión tienden a favorecer la adquisición de acciones de empresas manejadas por ejecutivos que comparten sus posiciones políticas; y...
El nuevo negocio de la banca de inversión: venta de datos
Los departamentos de investigación de los bancos de inversión han ajustado la producción de información a las necesidades de sus clientes. Ahora no se...