Lecciones de los fondos de pensiones
Tres lecciones pueden extraer los inversionistas individuales del desempeño de los fondos de pensiones estadales estadounidenses: ser conservadores al prever los retornos del mercado...
Los «consolidadores»
En los mercados accionarios alcistas, una lectura cándida del movimiento del precio de las acciones que están de moda puede crear la falsa ilusión...
Mientras llega el oso
Después de casi diez años de crecimiento sostenido de la economía estadounidense, los actores económicos se preguntan cuánta vida le queda a este mercado...
Renacimiento o fragmentación: dos escenarios de la economía mundial
La guerra comercial que emprende Estados Unidos puede llevar al remozamiento de las instituciones que rigen las relaciones económicas mundiales. Pero también a que...
Para los recién llegados
La lectura entre líneas de lo que quiere decir la Reserva Federal de Estados Unidos es un arte, más que una ciencia.
Carlos Jaramillo /...
Empresas tecnofinancieras en Venezuela: el brazo flexible de la banca
El avance de las nuevas tecnologías creó las condiciones para la irrupción de las tecnofinancieras como proveedoras de soluciones en Venezuela.
Hoy se usa la...
Deuda privada: ¿la última frontera?
El mercado de deuda privada, aunque en franco crecimiento, es mucho menor que el de bonos de compañías no financieras estadounidenses —unos doce billones...
¿Un ilustre desconocido?
El impacto de una crisis política en Italia podría ser relativamente marginal en el resto del mundo. Pero el rendimiento de los bonos italianos...
Depredadores: carroñeros de rentas
Cuando los inversionistas se planteen comprar acciones o bonos de empresas deben empezar a incluir en sus análisis los peligros de participar en empresas...