Contenido creado por el usuario: temido por las marcas, adorado por los consumidores
Un tuit, una noticia en Instagram, un video en YouTube, un comentario en un blog: son ejemplos de lo que se conoce como «contenido...
Investigar para ser leído
Exponer al público los trabajos académicos proporciona al académico una realimentación que puede ser aprovechada para optimizar investigaciones; además, crea reconocimiento y la posibilidad...
Algunos ya quieren escapar de Twitter
Lo que está en entredicho es cómo las redes sociales contribuyen o no a un sano debate político y, en definitiva, si es indispensable...
Venezuela: de la China de los medios sociales al desierto de talentos
La industria venezolana de la publicidad se ha vuelto cada vez más cara e ineficiente. La crisis le ha cortado las alas a la...
Nuevos medios para preservar el periodismo
En la segunda década del siglo XXI irrumpieron nuevos medios nativos digitales, especializados en información de actualidad, que se presentaron con renovados planteamientos empresariales.
Luis...
Medir el valor de marca en internet
La medición de actividades transversales en mercadeo digital, como es el caso de la marca, puede parecer sencilla a primera vista.
Desde el nacimiento de...
Tecnología digital para el mercadeo
La exposición a los medios electrónicos brinda la oportunidad de acceder a información sobre el comportamiento de las audiencias como nunca antes. El ejecutivo...
Dame tus «likes» para mentirte mejor
Cada «me gusta» que deja una persona en las redes sociales construye una base de datos acerca de su personalidad, gustos y creencias: el...
La ciberdelincuencia quiere tus datos
La seguridad digital puede comprometerse fácilmente y los criminales están en internet, esperando la víctima más vulnerable.
Mucha gente piensa que por ser desconocida o...
La desinformación va un paso adelante
El principal antídoto contra la pandemia de desinformación está en noticias y análisis basados en los hechos. Pero esto no pareciera ser suficiente para...