El renminbi, más allá de las fronteras de China
El escenario global muestra un nuevo balance de los centros de poder, y entre ellos se destaca China. Con una presencia creciente en el...
Un préstamo chino
Tres rasgos diferencian a los acuerdos crediticios chinos: cláusulas de confidencialidad inusuales, exigencia de colaterales que controlan ingresos y activos de los deudores, y...
China y África: ¿socios para el desarrollo?
Desde que China iniciara su apertura al mundo, hace ya más de cuarenta años, la sociedad internacional ha asistido al despertar del gigante asiático...
La fase 2 de la guerra comercial chino-estadounidense
El acuerdo firmado por Estados Unidos y China en diciembre de 2019, que cerró la primera fase de su guerra comercial, no es más...
Lo que está en juego en Hong Kong
China necesita un sistema financiero cónsono con su papel de segunda economía del mundo. En la búsqueda de ese objetivo, Hong Kong es una...
El coronavirus, China y los otros
La crisis sanitaria podría contribuir a desarticular las fuerzas que han impulsado el alza del mercado accionario. Para la mayoría de los inversionistas lo...
La llegada de Biden: la línea dura que no cesa
Otro gran reto que pondrá a prueba las habilidades del presidente Biden como negociador al frente de un nuevo gobierno con mayoría endeble, se...
El pico del mercado inmobiliario chino
Dos economistas sostienen que, aun antes de la pandemia, el auge inmobiliario chino había ocasionado una desalineación profunda de los precios de las viviendas...
Entidad de interés variable: una manera sofisticada de ser dueño de nada
Las regulaciones chinas impiden a los inversionistas extranjeros ser propietarios de empresas «estratégicas». Como alternativa, existen las «entidades de interés variable», que permiten a...
Las trampas de la ley o el problema de la rendición de cuentas de...
Un nuevo proyecto de ley aprobado por el Senado de Estados Unidos para mejorar la confiabilidad de los estados financieros de las empresas chinas...