Los años sesenta: década fundacional del nuevo teatro venezolano
El entusiasmo por el inicio de la democracia impulsó el desarrollo de todas las artes y, con respecto al teatro, su diversidad temática y...
Coriolano, general shakesperiano
Shakespeare apeló a un polémico general romano para crear su texto más político sobre el poder, con el complemento de un personaje femenino, Volumnia,...
Shakespeare, a la medida de cada quien
El desempeño del poder por dos personajes en sus relaciones con una novicia pone en evidencia una doble moral, que Shakespeare representa en un...
Entre gustos y colores: «Como les guste» Shakespeare
Shakespeare juega con el gusto de su espectador con equívocos, disfraces, encuentros y desencuentros, en una comedia fina y elegante que evidencia cómo le...
El teatro en manos de Shakespeare
Shakespeare concibió el teatro como un instrumento para comunicarle al espectador su visión de la vida y la sociedad, y acentuar el carácter lúdico...
Platón: censor del teatro
En la decadencia de Atenas por su derrota en la guerra del Peloponeso, el filósofo Platón propuso un nuevo modelo de ciudad para formar...
Aristófanes: agonía del esplendor
En medio de la derrota de Atenas en la guerra del Peloponeso y el derrumbe de su modelo democrático, Aristófanes hace un reclamo desesperado...
Sófocles: la tragedia del poder
Sófocles fue espectador y protagonista de la democracia ateniense. En su teatro, el desempeño del poder y la soledad del protagonista son centrales en...
Esquilo, la guerra, el teatro y la libertad
Esquilo fue testigo y protagonista de grandes cambios sociales: la instauración de la democracia, la consolidación del arte dramático y la invasión persa contra...
Xiomara Moreno: una dramaturgia incisiva
Las dramaturgas han hecho aportes importantes al teatro venezolano. De las nacidas en la segunda mitad del siglo XX, Xiomara Moreno es una innovadora,...












