El final del juego de Basilea
La Reserva Federal de Estados Unidos propuso aumentar la capitalización de los grandes bancos estadounidenses. Esta propuesta, conocida como «El final del juego de...
Con mi trabajo no te metas, IA
Las ocupaciones más expuestas a la inteligencia artificial son las administrativas y las docentes. Entre los sectores económicos, las finanzas y los seguros son...
La globalización está en crisis, pero han surgido otras variantes en el comercio mundial
El multilateralismo está en crisis, al tiempo que términos como nearshoring, friendshoring y derisking adquieren relevancia.
En un mundo dividido y convulso, con guerras y...
El Banco de Japón: el último samurái de tasas de interés negativas
El banco central de Japón abandona la política de intervenir en el mercado de deuda soberana para controlar el rendimiento de los bonos a...
¿Son efectivas las alzas de tasas de interés?
El alza de las tasas de interés en Estados Unidos no ha ocasionado —como cabría esperarse— una desaceleración de la economía, una suave recesión...
¿Aterrizaje suave?
El sueño dorado de los inversionistas institucionales es que la Reserva Federal comience a reducir la tasa de redescuento sin inducir una recesión. Ese...
Roll-up: otra manera de construir un monopolio
Una estrategia de roll-up es una técnica de fusión y adquisición en la que varias pequeñas empresas, usualmente de la misma industria, forman una...
¿Cuál es el impacto a largo plazo del alza de las tasas de interés?...
Un modelo keynesiano mostró que las disrupciones en la oferta de bienes ocasionadas por fenómenos como la covid o la guerra de Ucrania causan...
El crecimiento chino: ¿una profecía incumplida?
En la última década se ha esperado que la economía del gigante asiático desplace a la estadounidense y pase a ser la primera del...
Una era de cambios en las relaciones económicas
Para la presidenta del Banco Central Europeo el entorno actual se caracteriza por tres variables (el mercado laboral, la transición energética y una división...