Los mínimos de la historia de Venezuela
El gran mérito de la Historia mínima de Venezuela es identificar el factor fundamental de la historia del país: el proyecto republicano-democrático, desde sus...
Royal Dutch Shell en Venezuela: una mirada empresarial a la historia de la industria...
En los años cincuenta la empresa petrolera Royal Dutch Shell produce en Venezuela cuarenta por ciento de su producción mundial; por ello, la empresa...
Ver el poscomunismo, antes de que llegara a Venezuela
Entre 2002 y 2012 Ana Teresa Torres y Yolanda Pantin recorrieron el vasto territorio que media entre Polonia y Mongolia. Allí pudieron ver las...
El mito de la dictadura militar de los años cincuenta
La década militar (1948-1958) no deja de despertar la curiosidad del venezolano; especialmente en la actualidad, cuando parecieran repetirse —aunque con importantes diferencias— el...
El largo camino de Sefarad
Muchos venezolanos, hasta ayer ignorantes de su filiación sefardí, están emprendiendo el retorno a Sefarad, nombre hebreo de la península ibérica. Tal vez algún...
La eterna lucha entre la influencia y el poder
La tendencia natural del poder a concentrarse en pocas manos explica la preeminencia de la jerarquía como forma histórica de gestión de recursos y...
Vida y muerte en un país de excepción
El drama de los baby boomers venezolanos —los nacidos entre 1940 y 1960— dibuja el periplo de un ensayo de modernidad tan vertiginoso en...
La palabra de Don Eugenio
A cien años de su primera aventura como emprendedor, la obra y el pensamiento de Eugenio Mendoza siguen teniendo mucho que decir. Su historia...
En busca de las claves para entender este país
En la historia venezolana ha habido logros palpables: la superación de las guerras civiles del siglo XIX, el urbanismo y la construcción de carreteras,...
El anhelo industrializador de Rómulo Betancourt
Entre 1928 y 1945 Rómulo Betancourt consolidó la idea de que para hacer realidad la «Revolución Democrática» en Venezuela se debía transformar su economía....