La experiencia de Perú de la que Venezuela puede aprender para recuperar su servicio...
La experiencia de Perú en la década de los noventa puede ser una lección para reconstruir los sistemas de suministro de agua y saneamiento...
El sector eléctrico venezolano necesita con urgencia inversión privada
Para recuperar el sistema eléctrico venezolano se requieren 15.000 millones de dólares y solo la inversión privada podría hacer frente a ese desafío, advierte...
El INOS: una gestión profesional e incorruptible convertida en paradigma de gerencia pública
Germán Uzcátegui aceptó conducir uno de los organismos menos apreciados por la población en los años ochenta: el Instituto Nacional de Obras Sanitarias, responsable...
La Electricidad de Caracas: un modelo exitoso que hizo historia por su calidad de...
La Electricidad de Caracas fue emblema de una Venezuela pujante y moderna. Su historia muestra lo mejor de la capacidad emprendedora del sector privado...
Concluir el embalse del río Cuira es la solución al déficit de agua en...
Las obras del embalse del río Cuira —parte del inconcluso sistema Tuy IV— están paralizadas. Eso implica un riesgo para el suministro sostenible del...
¿Es posible recuperar el Metro de Caracas?
Para Ignacio Combellas, expresidente del Metro de Caracas, volver a tener un sistema de transporte subterráneo de excelente calidad requiere un enorme esfuerzo humano...
La obra que salvó a Caracas de una crisis más aguda del servicio de...
En 1997 se inauguró la aducción Taguaza-Taguacita, una innovadora obra de ingeniería que permitió sostener un abastecimiento regular a la capital. Pero, después de...
¿Qué se ha hecho en Latinoamérica para mejorar la calidad del servicio de agua...
No existe un modelo de gestión de agua y saneamiento que garantice el éxito en todas las situaciones. La experiencia latinoamericana muestra opciones: desde...
La represa de Yacambú: una tarea pendiente y urgente
Han transcurrido 48 años sin que haya llegado agua al valle de Quíbor procedente del río Yacambú, una obra de ingeniería hidráulica con capacidad...
El modelo condominial es rentable y eficiente para ofrecer agua y saneamiento a asentamientos...
La precariedad de los servicios de saneamiento en zonas informales es un gravísimo problema de salud pública: el cuarenta por ciento de la población...